ALUMNOS DE SLYTHERIN.






Scorpius Hyperion Malfoy.


Nombre y apellidos: Scorpius Hyperion Malfoy

Fecha de nacimiento: 20 de mayo, 1999

Edad: 16

Ubicación: Malfoy Manor

Patronus: por definir

Boggart: Los gigantes

Familia: Draco Malfoy (padre), Astoria Greengrass (madre)

Estatus de sangre: Sangre pura

Ocupación: Estudiante en Hogwarts

Casa: Slytherin


Habilidades, personalidad e intereses: Scorpius es realmente bueno en Quidditch, hecho que le llevó a formar parte del equipo de este deporte de Slytherin en su segundo año como estudiante en Hogwarts, juega como buscador. En cuanto a las asignaturas, tiene un talento especial en Pociones y Transformaciones y siempre saca las mejores notas de la clase. Sus calificaciones, en general, son muy buenas. Es un chico listo y ambicioso, con un carácter fuerte y egocéntrico pero también amigable, aunque para ver su lado sensible y bondadoso la gente tiene que atravesar muchas puertas. Es capaz de decir cualquier cosa que hiera a la persona que quiere mostrarle cariño con tal de que se aleje de él, aunque él mismo esté necesitado de mucho.


Biografía: Scorpius nació una mañana soleada de mayo en la misma mansión de los Malfoy. Vivió una infancia agradable y acomodada y sus muestras de magia se dieron con tan sólo cuatro años, cuando una elfina doméstica de la casa le estaba haciendo la cama en vez de darle de comer, que era lo que quería él, y deshizo la cama estando sentado en una silla.

Scorpius ha crecido siempre con la historia reciente de la II Guerra Mágica, sabiendo que su padre había tomado parte desde el bando de los mortífagos. No fue hasta los diez años cuando empezó comprender realmente toda la historia, y aunque no le gusta lo que Voldemort hizo, siempre apoyó y apoyará a su padre. Scorpius, a pesar de esto, tiene una mejor relación con su madre, con la que puede hablar abiertamente sin miedo a represalias y duras palabras.

El primer curso en Hogwarts fue cruel para él, todo el mundo parecía tenerle una manía especial, más que al resto de los hijos de mortífagos. Aquello duró hasta que los demás alumnos se acostumbraron a su presencia, y aunque aún hoy hacen comentarios sobre eso, ya no son el tema principal de cada comida. Desde el principio, el sombrero le puso rápidamente en Slytherin, y también desde el principio construyó una relación muy estrecha con el hijo del eterno enemigo de su padre, Albus Potter, hijo de Harry Potter, que para sorpresa de todos entró en Slytherin.

Scorpius, como consecuencia de todo lo que ha tenido que aguantar y la bipolaridad forzada que tiene que tener al deber apoyar a su padre y los ideales de su familia sin quererlo en realidad, está un poco loco. Por las noches, cuando por fin puede ser él mismo una vez que corre las cortinas de su dosel, tiene pesadillas horribles que a veces le hacen levantarse en mitad de la noche y hacer cosas atroces.


Avatar: Alex Pettyfer.


Thomas J. Waterfall.

Nombre: Thomas James Waterfall.

Ocupación: Estudiante en Hogwarts.

Ocupación Futura: Magizoologo y Alquimista, trabaja como investigador del Ministerio de Magia en el Departamento de Control de Criaturas Mágicas, División de Bestias. Además realiza investigaciones con bestias de clasificación XXXXX en colaboración con medimagos de San Mungo.

Habilidades especiales actuales: Metamorfomago.

Habilidades especiales futuras:
-Metamorfomago.
-Transmutación.

Estatus de sangre: Sangre Limpia.

Estatus económico: Bastante alto.

Casa: Slytherin.

Ideología: Pro-muggle / equidad de sangre.

Patronus: Lobo ártico.

Boggart: Doppelganger.

Amortentia: Café recién hecho, cesped recién cortado y, por extraño que parezca, gasolina.

Familia: Sin mujer o hijos.
Hijo de:
El famoso alquimista escocés John Waterfall, descendiente de un linaje de magos de sangre limpia, al que le fue otorgada la medalla de servicios especiales al Ministerio por su contribución al desarrollo del campo de la Alquimia, concretamente en la continuación del trabajo llevado a cabo por Sir Nicholas Flamel y Albus Percival Brian Wulfrick Dumbledore.
La Magizoóloga muggle Claire Oswald, de la que heredó su pasión por la zoología y su carácter afable.
Hermano de:
Octavia Waterfall: Trabaja como medimaga en San Mungo a sus 20 años, perteneció a la casa Hufflepuff. Max se refiere a ella como "pequeña", "mocosa" o "gatita" y haría cualquier cosa por ella sin dudar.

Biografía (Historia presente y futura):
Debido al trabajo de su padre Tom pasó la mayor parte de su infancia en compañía de su madre y su hermana. Asistió a una escuela católica muggle hasta los 11 años, donde estudió con la orden de los jesuitas. Tras cumplir los 11 años fue admitido en la escuela Hogwarts de magia y hechicería, donde posteriormente sería seleccionado para la casa Slytherin pese a las recomendaciones del sombrero seleccionador que insistía en que Ravenclaw sería también una buena elección para su futuro. Los tres primeros años en Hogwarts transcurrieron rápidamente y el chico demostró tener unas excelentes aptitudes tanto físicas como académicas, destacando especialmente en pociones, transformaciones, runas antiguas, cuidado de criaturas mágicas y aritmancia. Sus cualidades físicas le llevaron a jugar como golpeador ocasional del equipo de quidditch de Slytherin. Al cumplir los 15 años su padre, habiéndose percatado de la predisposición que su hijo demostraba para ser un gran alquimista comenzó a instruirle, poco después Tom comenzó a acompañarle en sus viajes y a ayudarle en sus investigaciones.
Al graduarse en Hogwarts, con unos éxtasis excelentes, pasó a trabajar a tiempo parcial en San Mungo junto a su padre. Poco después y tras estudiar Magizoología fue reclutado por el Ministerio pasando así a ser miembro del Departamento de Control de Criaturas Mágicas.
Tras varios años haciendo méritos en el departamento fue transferido a la División de Bestias, un grupo de magizoologos de élite encargados de tratar con Bestias de clasificación XXXXX, donde conoció a Charlie Weasley y trabó una gran amistad con él. Cierto tiempo después el padre de Tom, John Waterfall, murió en un accidente en el laboratorio en el que él y Tom trabajaban en San Mungo. Tras la muerte de su padre Tom tomó las riendas de la investigación e invitó a Charlie a unirse al equipo.

El accidente:
Esta investigación era una continuación del trabajo de Nicholas Flamel sobre la piedra filosofal y el trabajo de Albus Percival Brian Wulfrick Dumbledore sobre los 12 usos de la sangre de dragón. Con ella pretendían desarrollar un suero a partir de la sangre de bestias clasificación XXXXX (en este caso dragones) que inyectándose en un mago actuara como catalizador permitiendo a este transmutar sustancias sin necesidad del uso de complejas pócimas, círculos de transmutación o varitas.
Debido al grado de peligrosidad de la investigación que le había costado la vida a su padre, Tom decidió convertirse en el sujeto de pruebas consiguiendo desarrollar con éxito un suero. Poco tiempo después de la demostración de sus recién adquiridas habilidades ante altos cargos del Ministerio Tom fue hospitalizado en San Mungo aquejado de una intensa fiebre, alteración de la personalidad y conducta errática. Los medimagos que participaban en la investigación descubrieron que se trataba de una especie de síndrome de abstinencia al suero. Este debía ser administrado en intervalos de 10 horas para evitar tan fatales consecuencias. Actualmente Tom continúa trabajando para el ministerio y desarrollando la investigación, intentando librarse del precio de su arrogancia.

Descripción psicológica: Es sumamente inteligente y calculador. Terriblemente metódico y disciplinado hasta el punto de rozar lo excesivo, pero no por ello deja de ser amable y divertido. Con facilidad para hablar con las mujeres. Se rige por un estricto código de Honor y no duda en hacer lo necesario con tal de cumplirlo. Para Tom "el fin justifica los medios".

Curiosidades:
- Le encantan las motocicletas muggles, especialmente las Triumph, y puede pasarse horas en el garaje de su casa de Herfordshire trabajando en ellas.
- Amante de el cine, la música indie-rock y la lectura. Disfruta especialmente con las novelas de Sir Arthur Conan Doyle.
-Le encanta la comida italiana, los caramelos de menta, la cerveza tibia y un buen Scotch. Fuma ocasionalmente.
- Habla inglés, español, francés, chapurrea el portugués y el alemán debido a los viajes que realizó acompañando a su padre.
- Es fan de las Holyhead Harpies y seguidor de la selección escocesa. Además disfruta de deportes muggles como el rugby, el baloncesto y el surf.
- Su brazo derecho está cubierto de tatuajes alquímicos y runas antiguas.
-De estudiante amaba cambiar su aspecto, disfrutaba tanto que pocos de sus amigos están seguros de cual es su verdadera forma.
-Tiene un perro, un pastor belga llamado Ike.

Avatar: Grant Gustin.

  Rebecca Adler.
Nombre y apellido/os: Rebbeca Adler.

Edad: 17 años.

Patronus: Pantera negra.

Boggart: /

Estatus de sangre: Pura. Pertenece a una familia que le da mucha importancia a la pureza de la sangre; tanta que durante mitades del siglo XVII hasta finales del XIX, la endogamia estuvo a la orden del día en los enlaces de los Adler. Aunque hace ya más de dos siglos que los Adler no se casan entre ellos, la pureza de la sangre sigue siendo el requisito imprescindible.

Ocupación: Cazadora y capitana del equipo de Quidditch de Slytherin desde hace ya tres años.

Casa de Hogwarts o escuela: Slytherin.

Personalidad: Extremadamente inteligente y ambiciosa, Adler posee una personalidad con múltiples facetas, que a primera vista pueden resultar contradictorias, pero una vez que se entienden todo se aclara. Acostumbrada a lo mejor, Adler conoce lo que es el lujo de sobra, aunque ello no la convierte en una persona frívola. Si de repente se despertase un día despojada de todo el dinero de su familia, esto no le afectaría. Es consciente de lo afortunada que es por tener las posibilidades que tiene. Nunca ha estado en contacto con muggles ya que creció en un comunidad de magos en Francia, por lo cual en principio no siente mucha simpatía hacia ellos. Al contrario que el resto de su familia, a sus ojos, nacidos de muggles y sangres puras son iguales. Tanto unos como otros deben ganárselo por ellos mismos si quieren su respeto (cosa nada sencilla de conseguir).

Habilidades e intereses: La adivinación y las pociones no son lo suyo. L primera porque sencillamente no le interesa, y la segunda porque no tiene habilidad suficiente. Por el contrario, DCAO, encantamientos y transformaciones son asignaturas en las que destaca mucho, llegando a ser incluso la mejor de la clase. Al margen de los estudios, si hay algo que le interesa por encima de todo, eso es el Quidditch. En su segundo añ entró como cazadora en el equipo de su casa y dos años después se convirtió en capitana y consiguió la copa de las casas dos años consecutivos para su equipo, logro del que está particularmente orgullosa.



Biografía: Rebbeca nació una cálida noche de primavera, en el seno de una adinerada familia de orígenes británicos, aunque desde hace tres generaciones asentada en Francia. Desde pequeña dio muestras de una inteligencia precoz y unos niveles de ambición bastante altos para una niña de su edad; cualidades que ambos progenitores potenciaron. Hija de una conocida jugadora de Quidditch, Miranda Sardothien, Adler se empapó del amor al Quidditch de esta desde que tuvo edad para sostenerse en pie y montar en escoba (cosa que hizo por primera vez con cuatro años). La misteriosa desaparición de su padre el día de su noveno cumpleaños marcó un antes y un después en ella. Jonathan Adler, un hombre no demasiado avispado, amable y bonachón, aunque bastante manipulable, simpatizaba con los ideales de Voldemort. Desde que acabó sus estudios en Beauxbatons, quiso convertirse en mortífago pues, en la época y entre su círculo, esa era la idea que tenían de “ser alguien”, aunque por motivos más que obvios, nunca lo logró, pese a ser miembro de una de las familias más influyentes del continente. Incluso una vez casado y con Rebbeca presente, nunca abandonó del todo las esperanzas de ser llamado al lado del Señor Oscuro y seguía casi como si de un fan se tratase los movimientos y logros de él y sus mortífagos. Tal vez se hartaran de él y quisieran quitarlo del medio, tal vez fue llamado por Voldemort como tanto había deseado, pero el caso es que tras ese día nada se volvió a saber de Jonathan Adler. Esto supuso un gran shock para la pequeña Adler y desde entonces, las Artes Oscuras le provocaban tal rechazo, que no quiso volver a oír a hablar de ellas o de Voldemort. Para orgullo de su madre (una mujer totalmente opuesta a Jonathan, ambiciosa y calculadora, orgullosa y para qué mentir, algo manipuladora) la personalidad de Rebbeca dio un giro de noventa grados; si antes era ambiciosa, ahora lo era aún más. Y pese a que rechazaba las Artes Oscuras, esto no le impidió hacerse poderosa. Grandes magos había en el mundo que habían hecho cosas asombrosas sin magia oscura. Concienzuda en sus estudios a la par que en el Quidditch, Rebbeca consiguió una plaza en Hogwarts, escuela que fue dirigida por uno de los más grandes magos de la historia, gracias a las influencias de su familia. Seleccionada para Slytherin, Adler se labró una reputación de la que su madre estaría orgullosa. Aunque a diferencia de lo que la gente cree, las superficialidades como la popularidad y la reputación no son más que meros accesorios para ella, los complementos ideales para crear la máscara que le permite abrirse paso hasta su verdadero objetivo: encontrar a su padre, o al menos saber qué ocurrió con él.


Avatar: Mila Kunis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario